Contratos para tus trabajadores: de
formación y prácticas
Como empresario y líder de tu negocio, es necesario
conocer las diferentes formas contractuales acordes a las necesidades de tu
actividad así como las ventajas e inconvenientes. El contrato de formación y
prácticas además de facilitar el aprendizaje al nuevo contratado es interesante
para el empleador quien podrá beneficiarse en ahorro de costes y optar por
subvenciones estatales y autonómicas por su contratación
Entre los requisitos fundamentales de estos dos tipos
de contratos: contrato de formación y de prácticas, destacamos las más notables
y características. El contrato de formación para trabajadores entre 16 y 25
años de edad, sin limitación de edad si son personas con discapacidad, es un
contrato en el que no tiene
cualificación suficiente para acceder a un contrato en prácticas. El trabajador
deberá alternar durante su horario de contratación entre formación y prácticas
en el trabajo. El contrato de prácticas, dirigido para aquellos titulados
universitarios que buscan esa primera experiencia profesional. Este tipo de
contrato se realizará en los cinco años anteriores de haber obtenido su
titulación. El salario mínimo en proporción de 8 horas será el salario mínimo
interprofesional vigente en el año 2021
0 comentarios